DEEP WEB.

La Deep Web, un término que a menudo se encuentra envuelto en un halo de misterio y malentendidos, se refiere a la parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda convencionales como Google, Bing o Yahoo. Esta característica la diferencia significativamente de la llamada "Surface Web" o Internet superficial, que comprende todas las páginas web y recursos accesibles a través de motores de búsqueda estándar.

La Deep Web incluye una amplia variedad de recursos, como bases de datos académicas, archivos de gobiernos, foros privados, redes sociales protegidas por contraseña, y otros tipos de sitios que por diversas razones no están accesibles a través de las búsquedas normales. Muchas de estas páginas requieren credenciales específicas o rutas de acceso directas.

¿Por qué no está indexada?

  • Contenido dinámico: Muchas páginas de la Deep Web se generan en tiempo real y no tienen una URL estática, lo que dificulta que los motores de búsqueda las rastreen.
  • Requiere inicio de sesión: Para acceder a gran parte del contenido de la Deep Web, necesitas una cuenta o credenciales específicas.
  • Formatos no indexables: Algunos datos están almacenados en formatos que los motores de búsqueda no pueden leer, como bases de datos internas o archivos PDF no optimizados.

¿Para qué sirve la Deep Web?

  • Información académica y científica: Muchas investigaciones y bases de datos se encuentran en la Deep Web, ya que no están diseñadas para ser de acceso público.
  • Servicios de banca en línea: Las transacciones bancarias y los datos financieros suelen estar en la Deep Web para proteger la información confidencial de los usuarios.
  • Correo electrónico: Los correos electrónicos no leídos en servidores de correo son parte de la Deep Web.
  • Intranets corporativas: Las redes internas de las empresas, que contienen información confidencial, están aisladas de la web pública.

Peligros de la Deep Web:

  • Contenido ilegal: La Deep Web alberga una gran cantidad de contenido ilegal, como pornografía infantil, venta de drogas, armas y servicios de hacking.
  • Estafa y fraude: Muchos sitios fraudulentos operan en la Deep Web, ofreciendo productos o servicios falsos.
  • Malware: Existe un alto riesgo de descargar malware o virus al acceder a la Deep Web.
  • Anonimato: El anonimato que ofrece la Deep Web puede ser utilizado por delincuentes para cometer delitos sin ser rastreados.

¿Cómo se accede a la Deep Web?

Para acceder a la Deep Web, generalmente se utilizan navegadores web especiales y redes anónimas como Tor (The Onion Router).

  • Tor: Es la red más conocida para acceder a la Deep Web. Enruta el tráfico a través de una serie de servidores para ocultar la identidad del usuario.
  • Navegadores especializados: Navegadores como Tor Browser están diseñados específicamente para funcionar con la red Tor y proteger la privacidad del usuario.

Advertencia: Acceder a la Deep Web puede ser peligroso y exponer tu dispositivo a malware. Se recomienda encarecidamente evitar sitios que contengan contenido ilegal o sospechoso.

Diferencia entre Deep Web y Dark Web:

A menudo, los términos Deep Web y Dark Web se usan indistintamente, pero tienen significados ligeramente diferentes:

  • Deep Web: Toda la parte de internet no indexada por los motores de búsqueda.
  • Dark Web: Una parte de la Deep Web que utiliza redes anónimas como Tor y requiere software especial para acceder. La Dark Web es donde se encuentra la mayor parte del contenido ilegal y peligroso.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar