INVENTOS 1750-1900

Entre 1750 y 1900, el mundo experimentó una era de innovaciones significativas que transformaron la vida cotidiana y sentaron las bases para el progreso tecnológico moderno. Durante este periodo, conocido como la Revolución Industrial, se crearon inventos revolucionarios como la máquina de vapor, maquinas de tejer, la bicicleta. los cuales cambiaron la forma de producir bienes y comunicarse. Estos avances, impulsados por el ingenio y la curiosidad humana, marcaron una nueva era de eficiencia y conectividad, acelerando el desarrollo económico, científico y social que continúa impactándonos hasta hoy. 

LUZ ELÉCTRICA:

Antes de que Thomas Edison empezara a experimentar con la luz eléctrica en 1879, la gente estaba obligada a depender de la luz solar durante el día y de las velas caseras de cera y grasa por las noches. Luego de investigar con partes de elementos, Edison descubrió que el carbón era la clave. La luz eléctrica le abrió el camino a la energía eléctrica. En la década de 1880, la energía eléctrica ya se empleaba para iluminar las casas y las lámparas de las calles.

TURBINA DE GAS:

 Una turbina de gas es una turbomáquina motora cuyo fluido de trabajo es un gas. Como la compresibilidad de los gases no puede ser despreciada, las turbinas de gas son turbomáquinas térmicas. Esta fue inventada en 1791 por John Barber.

PARARRAYOS:

Un pararrayo tiene como objetivo atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia la tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o a las construcciones. Este fue inventado en 1753 por Benjamín Franklin. El primer modelo se conoce como «pararrayos Franklin», en homenaje a su inventor.

MÁQUINA DE HILAR: 

Fue el campo de la industria textil el que dio comienzo a la era de la maquinaria. El primer invento fue el torno para hilar, inventado por James Hargreaves en 1764. Esta máquina de hilar fue denominada "Jenny" en honor a la esposa del inventor.

MOTOR A VAPOR:

  Aunque James Watt no puede llevarse todo el crédito por el motor de vapor, debido a los muchos de los precursores, él desarrolló el primer motor fiable. La máquina de vapor, desarrollada durante la segunda mitad del siglo 18, se convirtió en el motor de la Revolución Industrial. Estos motores de vapor fueron el poder detrás de las locomotoras y los buques, que proporcionaron una fuente más rápida de transporte para llevar las materias primas a las fábricas y los productos terminados al mercado. Fue inventada 1769.

MÁQUINA DE TEJER:

Richard Arkwright, barbero y confeccionador de pelucas de la ciudad de Preston, construyó en 1768 el "bastidor". Era una máquina hiladora movida por una rueda que era impulsada por una corriente de agua y que producía un hilo más resistente que la de Hargreaves.

RETRETES DE AGUA CORRIENTE:

Alexander Cummings registró la primera patente de un inodoro, a cuyo diseño hizo importantes aportes, en Inglaterra, en 1775. La comercialización comenzó en 1778, gracias a ciertas mejoras introducidas por el carpintero Joseph Bramah. 

GLOBO DE AIRE CALIENTE:

Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier fueron dos hermanos franceses conocidos por ser considerados los inventores del globo aerostático. En 1782 hicieron pruebas a cubierto con seda y lino. El 14 de diciembre de 1782 consiguieron un lanzamiento al aire libre de una bolsa de seda de 18 m³, que alcanzó una altitud de 250 m. Y el 4 de junio de 1783 llevaron a cabo su primera demostración pública; hicieron subir una bolsa esférica de lino forrada de papel de 11 metros de diámetro, 800 m³ y un peso de unos 226 kilogramos llena de aire caliente. Su vuelo recorrió 2 km, duró 10 minutos y alcanzó una altitud estimada entre 1600 y 2000 metros.

PARACAIDAS:

El primer paracaídas práctico fue inventado en 1783 por Louis-Sébastien Lenormand, como su nombre indica, es un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire del cielo, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante.

MÁQUINA DE COSER:

La primera máquina de coser fue la fabricada en 1829 por el sastre francés Barthélemy Thimonnier. Esta poseía una aguja en forma de gancho que se movía hacia abajo mediante un pedal y volvía a su posición inicial mediante un muelle, además esta tenia 200 puntadas por minuto remplazando alas 30 de mano. Al igual que la máquina de Saint, ésta producía una puntada en cadena. Cuando Thimonnier construyo 80 de sus máquinas en una empresa de confección, los sastres de París lo llevaron a la quiebra y terminó por morir arruinado en Inglaterra. 

CÓDIGO MORSE:

En 1837, Samuel Morse y Alfred Vail estaban trabajando en un sistema de telégrafo eléctrico. Decidieron usar un método por el cual cada símbolo era transmitido de forma individual como una combinación de rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. Morse desarrolló una primera versión de su código en 1837 para enviar números, que luego se debían convertir en mensajes completos usando un libro de claves.

LA BICICLETA:

 En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta. Esta «máquina andante» consistía en una especie de carrito de dos ruedas, colocadas una detrás de otra, y un manillar. La persona se mantenía sentada sobre una pequeña montura, colocada en el centro de un pequeño marco de madera. Para moverse, empujaba alternativamente con el pie izquierdo y el derecho hacia adelante, en forma parecida al movimiento de un patinador. Con este impulso, el vehículo adquiría una velocidad casi idéntica a la de un carruaje.

LOCOMOTORA FERROVIARIA:

La locomotora ferroviaria, una de las invenciones más trascendentales de la Revolución Industrial, revolucionó la forma en que las personas y las mercancías se desplazaban por el mundo.

Aunque varios ingenieros contribuyeron a su desarrollo, se considera que Richard Trevithick fue el primero en construir una locomotora de vapor funcional en 1804. Esta máquina, diseñada para operar sobre rieles, marcó el inicio de una nueva era en el transporte terrestre.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar