LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

¿Qué son los lenguajes de programación?
Imagina que quieres darle instrucciones a una computadora para que realice una tarea específica, como calcular un número o crear una imagen. Para ello, necesitas comunicarte con ella en un idioma que entienda. Ese idioma es lo que llamamos lenguaje de programación.
Un lenguaje de programación es un conjunto de reglas y símbolos que nos permiten escribir instrucciones de forma precisa y ordenada. Estas instrucciones son luego traducidas a un código que la computadora puede entender y ejecutar.
¿Para qué sirven?
Los lenguajes de programación son la base de todo el software que utilizamos a diario. Gracias a ellos, podemos crear:
- Aplicaciones móviles: Desde juegos hasta redes sociales.
- Páginas web: Como la que estás visitando ahora.
- Sistemas operativos: Que controlan el funcionamiento de las computadoras.
- Software de diseño: Para crear imágenes, videos y animaciones.
Tipos de lenguajes de programación
Existen muchos lenguajes de programación, cada uno con sus propias características y diseñado para diferentes tareas. Algunos de los más populares son:
Python

- Qué es: Un lenguaje de alto nivel, interpretado y de propósito general. Se destaca por su sintaxis clara y legible, lo que lo hace muy popular para principiantes.
- Características:
- Fácil de aprender y usar.
- Versátil: se utiliza en desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático y más.
- Amplia biblioteca estándar y una comunidad activa.
- Funciones:
- Desarrollo web (Django, Flask).
- Análisis de datos (NumPy, Pandas).
- Ciencia de datos (Scikit-learn).
- Automatización de tareas.
- Desarrollo de juegos.
JavaScript

- Qué es: Un lenguaje de programación interpretado que se ejecuta principalmente en navegadores web. Es fundamental para crear páginas web interactivas.
- Características:
- Orientado a objetos.
- Asíncrono.
- Dinámicamente tipado.
- Funciones:
- Crear páginas web dinámicas.
- Manipular el DOM (Document Object Model) para cambiar el contenido y el estilo de una página.
- Desarrollo de aplicaciones web de una sola página (SPA).
- Desarrollo de juegos.
- Desarrollo de aplicaciones móviles (React Native).
Java

- Qué es: Un lenguaje de programación orientado a objetos, compilado y de propósito general. Conocido por su portabilidad ("escribe una vez, ejecuta en cualquier lugar").
- Características:
- Plataforma independiente.
- Fuertemente tipado.
- Orientado a objetos.
- Funciones:
- Desarrollo de aplicaciones empresariales.
- Desarrollo de aplicaciones Android.
- Desarrollo de videojuegos.
- Big data.
C

- Qué es: Un lenguaje de programación de bajo nivel, compilado y de propósito general. Es la base de muchos otros lenguajes.
- Características:
- Control a bajo nivel sobre el hardware.
- Rápido y eficiente.
- Sintaxis concisa.
- Funciones:
- Desarrollo de sistemas operativos.
- Desarrollo de controladores de dispositivos.
- Desarrollo de aplicaciones de alto rendimiento.
- Desarrollo de firmware.
C++

- Qué es: Una extensión de C, orientado a objetos y con mayor nivel de abstracción.
- Características:
- Combina la eficiencia de C con la programación orientada a objetos.
- Soporte para programación genérica.
- Funciones:
- Desarrollo de videojuegos.
- Desarrollo de aplicaciones de alto rendimiento.
- Desarrollo de software de sistemas.
- Desarrollo de aplicaciones científicas.
Ruby

- Qué es: Un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel y de propósito general. Famoso por su sintaxis elegante y legible.
- Características:
- Orientado a objetos.
- Dinámicamente tipado.
- Filosofía de programación "menos es más".
- Funciones:
- Desarrollo web (Ruby on Rails).
- Automatización de tareas.
- Desarrollo de prototipos.
HTML (HyperText Markup Language)

- Qué es: No es un lenguaje de programación en sentido estricto, sino un lenguaje de marcado utilizado para estructurar y presentar contenido en la web.
- Características:
- Define la estructura de una página web.
- Utiliza etiquetas para indicar el significado de cada elemento (encabezados, párrafos, imágenes, etc.).
- Funciones:
- Crear la estructura básica de una página web.
- Dar formato al contenido.
- Incorporar imágenes, videos y otros elementos multimedia.