TIPOS DE CABLEADO

El cableado interno de una computadora es como el sistema circulatorio de un cuerpo humano: transporta la información y la energía necesarias para que todos los componentes funcionen en armonía. Cada cable tiene una función específica y se conecta a diferentes componentes para permitir que tu PC realice todas sus tareas.
Tipos de Cables Internos

1. Cables SATA:
- Función: Conectan los discos duros (HDD), unidades de estado sólido (SSD) y unidades ópticas (como las lectoras de DVD) a la placa base.
- Características: Son más rápidos y delgados que los antiguos cables IDE, permitiendo una mayor transferencia de datos.

2. Cables de Alimentación:
- Función: Transportan la energía eléctrica desde la fuente de alimentación a los diferentes componentes de la PC, como la placa base, el procesador, los ventiladores y los discos duros.
- Características: Suelen ser de diferentes tamaños y formas, dependiendo del componente al que se conecten.

3. Cables de Datos de la Placa Base:
- Función: Conectan los componentes a la placa base, permitiendo la comunicación entre ellos.
- Características: Suelen ser cables cortos y específicos para cada componente.

4. Cables de los Ventiladores:
- Función: Conectan los ventiladores a la placa base o a un controlador de ventiladores para controlar su velocidad.
- Características: Suelen ser cables de 3 o 4 pines.

5. Cables de Audio:
- Función: Conectan los componentes de audio, como la tarjeta de sonido, a los altavoces o auriculares.
- Características: Suelen ser cables de 3.5 mm o con conectores específicos para tarjetas de sonido de alta gama.

6. Cables USB Internos:
- Función: Proporcionan conexiones USB adicionales dentro del gabinete, permitiendo conectar dispositivos USB sin necesidad de usar los puertos de la placa base.
- Características: Se conectan a un encabezado USB interno de la placa base.

Cables Externos:
- HDMI: Para conectar monitores, televisores y otros dispositivos de alta definición.
- DVI: Similar al HDMI, pero más antiguo.
- VGA: Un estándar más antiguo utilizado para conectar monitores.
- DisplayPort: Un estándar más reciente que ofrece mayor ancho de banda y características avanzadas.
- Ethernet: Para conectar la computadora a una red.
- USB: Para conectar una amplia variedad de dispositivos, como teclados, ratones, impresoras, etc.
Importancia de los Cables:
- Rendimiento: Los cables de buena calidad y bien conectados garantizan una transferencia de datos rápida y estable.
- Funcionalidad: Cada cable tiene una función específica y conectarlos incorrectamente puede causar problemas de funcionamiento.
- Durabilidad: Los cables de buena calidad son más duraderos y resistentes al desgaste.